Curso online para la preparación de Oposiciones de Enfermería
Claves para afrontar el reto de opositar en enfermería
Libro de Atención al paciente crítico
Temario Actualizado Oposiciones de Enfermería 2021
Ejemplo Baremo de Méritos en el procedimiento de selección de personal (ejemplo Valencia)
Aquí puedes ver cómo puntúan las OPE (Valencia)
Consulta el Índice del curso
Aquí puedes ver el Índice de colaboradores en la realización del curso
Capítulo 1. Método científico. Proceso de atención de enfermería. Plan de cuidados y taxonomías enfermeras
8 Temas
|
1 Cuestionario
1. Breve reseña histórica
2. Definición del proceso enfermero
3. Valoración
4. Diagnóstico
5. Planificación
6. Ejecución
7. Evaluación
8. Bibliografía
Cuestionario Capítulo 1.
Capítulo 2. Teorías y modelos en enfermería. paradigmas de categorización, integración y transformación
5 Temas
|
1 Cuestionario
1. Concepto de teoría y modelo
2. Paradigma de categorización
3. Paradigma de integración
4. Paradigma de transformación
5. Bibliografía
Cuestionario Capítulo 2.
Capítulo 3. Dirección y gestión de servicios sanitarios. Tendencias actuales de los modelos de gestión. Planificación: concepto. Gestión de los servicios de enfermería. Producto sanitario. Producto enfermero
6 Temas
|
1 Cuestionario
1. Dirección y gestión de servicios sanitarios
2. Tendencias actuales de los modelos de gestión
3. Planificación: concepto
4. Gestión de los servicios de enfermería
5. Producto sanitario. Producto enfermero
6. Bibliografía
Cuestionario Capítulo 3.
Capítulo 4. Calidad en el sistema sanitario. Características de la atención sanitaria. Dimensiones de la calidad: científico-técnica, efectividad, eficiencia, accesibilidad y satisfacción del usuario
2 Temas
|
1 Cuestionario
1. Calidad en el sistema sanitario
2. Bibliografía
Cuestionario Capítulo 4.
Capítulo 5. Atención Primaria. Conceptos generales. Diagnóstico de salud, planificación e intervención comunitaria. Actividades de enfermería en Atención Primaria. La consulta de enfermería
5 Temas
|
1 Cuestionario
1. Atención Primaria. Conceptos generales
2. Diagnóstico de salud, planificación e intervención comunitaria
3. Actividades de enfermería en Atención Primaria
4. La consulta de enfermería
5. Referencias
Cuestionario Capítulo 5.
Capítulo 6. Valoración y cuidados de enfermería en la atención domiciliaria: concepto y etapas de la visita domiciliaria. Coordinación entre Atención Primaria, Atención especializada y Servicios Sociales. Programas específicos de atención a pacientes inmovilizados y enfermedad terminal
5 Temas
|
1 Cuestionario
1. Concepto
2. Coordinación entre Atención Primaria, Atención especializada y Servicios Sociales
3. Programas específicos de atención a pacientes inmovilizados y terminales
4. Programas específicos de cuidados en el abordaje de la enfermedad terminal
5. Bibliografía
Cuestionario Capítulo 6.
Capítulo 7 . Sistemas de información utilizados en Atención Especializada y Atención Primaria: historia clínica. Registros específicos de actividad de enfermería. Clasificaciones Internacionales de Problemas de Salud (CIAP-2, CIE y NANDA). Características generales
4 Temas
|
1 Cuestionario
1. Sistemas de información utilizados en atención especializada y atención primaria: historia clínica
2. Registros específicos de actividad de enfermería
3. Clasificaciones internacionales de problemas de salud
4. Bibliografía
Cuestionario Capítulo 7.
Capítulo 8. Metodología de Investigación: técnicas cuantitativas y cualitativas. Estructura metodológica de un trabajo científico. Fuentes de datos. Investigación básica en enfermería: estudios de identificación y priorización de problemas. Investigación enfermería aplicada: estudios descriptivos y analíticos de los diagnósticos enfermeros utilizados, estudios de procesos y resultado
14 Temas
|
1 Cuestionario
1. El método científico. Paradigmas. Fases del proceso de investigación. El cronograma
2. Pregunta de investigación: PICO
3. Búsqueda bibliográfica. Palabras clave, descriptores de salud, operadores booleanos. Bases de datos. Fuentes primarias y secundarias
4. Marco teórico. Método de mapeo
5. Objetivos e hipótesis: tipos
6. Población y muestra. Tipos de muestreos. Criterios de selección, inclusión y exclusión
7. Variables: tipos
8. Investigación cualitativa. Características. Métodos de investigación. Revisión narrativa y sistemática. Lectura crítica
9. Investigación cuantitativa. Tipos de estudios cuantitativos
10. Tratamiento estadístico
11. Ejemplos de conflictos de intereses y consideraciones éticas
12. Resultados. Discusión. Conclusiones
13. Referencias bibliográficas. Cita vs referencia. Normas de citación
14. Bibliografía
Cuestionario Capítulo 8.
Capítulo 9. Estadística
4 Temas
|
1 Cuestionario
1. Introducción: investigación cuantitativa
2. Estadística descriptiva
3. Estadística inferencial
4. El método estadístico
Cuestionario Capítulo 9.
Capítulo 10. Epidemiología
5 Temas
|
1 Cuestionario
1. Epidemiología: concepto
2. El método epidemiológico
3. Diseños epidemiológicos
4. Enfermedades transmisibles de mayor incidencia entre la población española
5. El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE)
Cuestionario Capítulo 10.
Capítulo 11. Demografía sanitaria
2 Temas
|
1 Cuestionario
1. Introducción
2. Los principales indicadores demográficos y su utilidad para el trabajo enfermero
Cuestionario Capítulo 11.
Capítulo 12. Salud pública: concepto. Salud y enfermedad: concepto. Indicadores de salud por edad y sexo: morbilidad, mortalidad, letalidad y esperanza de vida. Principales problemas de salud en la población española actual. Elementos de priorización: magnitud, trascendencia, vulnerabilidad y coste
6 Temas
|
1 Cuestionario
1. Salud pública. Concepto
2. Salud y enfermedad. Concepto
3. Indicadores de salud por edad y sexo: esperanza de vida, mortalidad, morbilidad
4. Principales problemas de salud en la población actual
5. Elementos de priorización: magnitud, trascendencia, vulnerabilidad y coste
6. Referencias
Cuestionario Capítulo 12.
Capítulo 13. Prevención y promoción de la salud: concepto. Detección precoz de problemas de salud: concepto. Factores de riesgo para la salud en las distintas etapas de la vida (infancia, adolescencia, adulto y anciano): identificación de factores de riesgo y cuidados enfermeros
4 Temas
|
1 Cuestionario
1. Promoción y prevención de la salud: concepto
2. Detección precoz de problemas de salud: concepto
3. Factores de riesgo para la salud en las distintas etapas de la vida (infancia, adolescencia, adulto y anciano): identificación de riesgos y cuidados enfermeros
4. Referencias
Cuestionario Capítulo 13
Capítulo 14. Inmunizaciones: concepto. Clasificación y tipos de vacunas. Contraindicaciones. Complicaciones. Conservación, administración y pautas de vacunación
8 Temas
|
1 Cuestionario
1. Inmunizaciones: conceptos
2. Clasificación y tipos de vacunas
3. Contraindicaciones y precauciones. Falsas contraindicaciones
4. Conservación. Cadena de frío
5. Errores en la administración de vacunas
6. El acto vacunal
7. Calendarios vacunales
8. Bibliografía
Cuestionario Capítulo 14
Capítulo 15. La educación para la salud individual, grupal y comunitaria: concepto, objetivos, metodología y técnicas didácticas. Técnicas de educación para la salud. Fomento del autocuidado. Criterios para la elaboración de programas de educación para la salud. Grupos de autoayuda: concepto. Formación de agentes de salud. Educación para la salud en la escuela. La enfermera escolar
9 Temas
|
1 Cuestionario
1. Educación para la salud. Concepto
2. Objetivos de la EpS
3. Metodología y técnicas didácticas
4. Fomento del autocuidado
5. Criterios de elaboración de programas de educación para la salud
6. Grupos de ayuda mutua (GAM): concepto
7. Formación de agentes de salud
8. Educación para la salud en la escuela. La enfermera escolar
9. Bibliografía
Cuestionario Capítulo 15
Capítulo 16. Técnicas y habilidades en comunicación y relación interpersonal
5 Temas
|
1 Cuestionario
1. Introducción
2. Trabajo en equipo
3. Técnicas y habilidades de comunicación y relación interpersonal
4. Entrevista clínica: concepto y características
5. Bibliografía
Cuestionario Capítulo 16.
Capítulo 17. Infección relacionada con la asistencia sanitaria (IRAS). Protocolos de prevención. Programa bacteriemia 0. Asepsia y antisepsia. Desinfección y esterilización. Aislamiento hospitalario
10 Temas
|
1 Cuestionario
1. Conceptos básicos
2. Clasificación de los agentes patógenos
3. Principales factores de riesgo en pacientes hospitalizados
4. Medidas de prevención de las IRAS (IN)
5. Medidas de higiene generales
6. Glosario
Anexo 17.1
Anexo 17.2
Anexo 17.3
8 Bibliografía
Cuestionario Capítulo 17
Capítulo 18. Desarrollo de la conducta humana: etapas del desarrollo. Tipos de personalidad. Hábitos. Motivación. Factores socioculturales: su incidencia en la salud
6 Temas
|
1 Cuestionario
1. Desarrollo de la conducta humana: etapas del desarrollo
2. Tipos de personalidad
3. Hábitos
4. Motivación
5. Factores socioculturales: su incidencia en la salud
6. Bibliografía
Cuestionario Capítulo 18.
Capítulo 19. Los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado. Valoración y adaptación de los cuidados de enfermería
2 Temas
|
1 Cuestionario
Tema 1
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 19.
Capítulo 20. Valoración y cuidados de enfermería del niño sano de cero a catorce años. Pruebas metabólicas. Etapas del desarrollo infantil. Parámetros de desarrollo y crecimiento. Respuesta evolutiva. Medidas para el fomento de la salud en las diferentes etapas: higiene, alimentación y nutrición, dentición. Higiene y salud bucodental: prevención de caries. Prevención de accidentes infantiles. Detección de malos tratos. Vacunación en la infancia. Atención de enfermería a las urgencias pediátricas
12 Temas
|
1 Cuestionario
I. Valoración y cuidados de enfermería del niño sano de cero a catorce años
II. Pruebas metabólicas
III. Etapas del desarrollo infantil
IV. Parámetros de desarrollo y crecimiento
V. Respuesta evolutiva
VI. Medidas para el fomento de la salud en las diferentes etapas: higiene, alimentación y nutrición, dentición
VII. Higiene y salud bucodental: prevención de caries
VIII. Prevención de accidentes infantiles
IX. Detección de malos tratos
X. Vacunación en la infancia
XI. Atención de enfermería en las urgencias pediátricas
XII. Bibliografía
Cuestionario Capítulo 20
Capítulo 21. Valoración y cuidados de enfermería en la adolescencia. Adquisición de hábitos saludables. Alimentación y dieta equilibrada. Alteraciones alimentarias: anorexia, bulimia, obesidad. Prevención de hábitos tóxicos: alcohol, tabaco y drogas. Iniciación a la sexualidad. Prevención de enfermedades de transmisión sexual. Métodos anticonceptivos
8 Temas
|
1 Cuestionario
1. Adolescencia
2. Características de la adolescencia
3. Atención de enfermería en la adolescencia
4. Adquisición de hábitos saludables: alimentación y dieta equilibrada
5. Alteraciones alimentarias: anorexia, bulimia y obesidad
6. Prevención de hábitos tóxicos: alcohol, tabaco y consumo de sustancias psicoactivas
7. Sexualidad y prevención de enfermedades de transmisión sexual
8. Bibliografía
Cuestionario Capítulo 21
Capítulo 22. Valoración y cuidados de enfermería del niño enfermo. Recién nacido de bajo peso y prematuro. Crisis convulsivas en los niños. Insuficiencia respiratoria aguda. Problemas gastrointestinales agudos. Deshidratación. Otros problemas más frecuentes. Procedimientos y técnicas de enfermería. Problemas derivados del ingreso del niño en el hospital
10 Temas
|
1 Cuestionario
1. Valoración y cuidados de enfermería del niño enfermo
2. Recién nacido de bajo peso y prematuro
3. Crisis convulsivas en los niños
4. Insuficiencia respiratoria aguda
5. Problemas gastrointestinales agudos
6. Deshidratación
7. Otros problemas más frecuentes
8. Procedimientos y técnicas de enfermería
9. Problemas derivados del ingreso del niño en el hospital
10. Bibliografía
Cuestionario Capítulo 22
Capítulo 23. Sexualidad. Reproducción. Métodos anticonceptivos. Prevención de las enfermedades de transmisión sexual
4 Temas
|
1 Cuestionario
1. Definiciones y derechos reproductivos
2. Planificación familiar y métodos anticonceptivos
3. Prevención en las enfermedades de transmisión sexual
4. Bibliografía
Cuestionario Capítulo 23
Capítulo 24. Valoración y cuidados de enfermería en la mujer gestante y en la puérpera
7 Temas
|
1 Cuestionario
1. Alimentación e higiene
2. Cambios fisiológicos
3. Educación maternal
4. Problemas más frecuentes durante la gestación
5. Valoración y cuidados de enfermería en la puérpera: cambios fisiológicos y psicológicos. Lactancia natural
6. Atención de enfermería a las urgencias obstétrico-ginecológicas
7. Bibliografía
Cuestionario Capítulo 24
Capítulo 25. Valoración y cuidados de enfermería a la mujer en el climaterio. Cambios. Fomento de hábitos saludables. Prevención de riesgos. Educación para la salud individual y grupal
6 Temas
|
1 Cuestionario
1. Introducción
2. Manifestaciones clínicas de la menopausia
3. Hábitos de vida saludables durante la menopausia
4. Prevención de riesgos durante la menopausia
5. Educación para la salud individual y grupal durante la menopausia
6. Bibliografía
Cuestionario Capítulo 25.
Capítulo 26. Salud y género: La salud y su relación con el género. Estrategias de intervención
4 Temas
|
1 Cuestionario
1. Introducción: presentación y contextualización
2. Desarrollo: aspectos conceptuales de interés
3. Conclusiones e ideas clave
4. Referencias bibliográficas
Cuestionario Capítulo 26.
Capítulo 27. Prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal. Factores de riesgo. Automarginación e inactividad en personas mayores de 65 años. Abordaje multidisciplinar. Atención enfermera a personas en situación de dependencia
2 Temas
|
1 Cuestionario
Tema 1
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 27
Capítulo 28. Valoración y cuidados de enfermería en el anciano. Principales cambios en el proceso de envejecimiento: fisiológicos, psicológicos, sociales y patológicos. Valoración geriátrica integral: clínica, funcional, mental y social. Plan gerontológico nacional: generalidades
4 Temas
|
1 Cuestionario
1. Valoración y cuidados de enfermería en el anciano
2. Principales cambios en el proceso de envejecimiento: fisiológicos, psicológicos, sociales y patológicos
3. Valoración geriátrica integral: clínica, funcional, mental y social
4. Referencias
Cuestionario Capítulo 28
Capítulo 29. Grandes síndromes geriátricos
4 Temas
|
1 Cuestionario
1. Concepto y definición
2. Clasificación de los grandes síndromes geriátricos
3. Apoyo al anciano. Cuidador principal y familia
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 29
Capítulo 30. Valoración y cuidados de enfermería del enfermo terminal: principales problemas. Dolor: características y escalas de medida. Duelo: tipo y manifestaciones. Apoyo al cuidador principal y familia
8 Temas
|
1 Cuestionario
1. Valoración y cuidados de enfermería en el enfermo terminal
2. Principales problemas
3. El dolor en cuidados paliativos
4. El duelo
5. Atención de enfermería en el duelo
6. Recomendaciones básicas en atención al duelo basadas en la evidencia
7. Apoyo al cuidador principal y a la familia
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 30.
Capítulo 31. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas de salud mental: enfermedad de alzheimer y otras demencias. Otras alteraciones psíquicas. Prevención y control ante el riesgo del suicidio. Valoración de la situación familiar y social. El apoyo al cuidador principal y familia. Atención de enfermería a las urgencias psiquiátricas
8 Temas
|
1 Cuestionario
1. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas de salud mental: alzheimer y otras demencias
2. Otras alteraciones psíquicas
3. Prevención y control ante el riesgo del suicidio
4. Valoración de la situación familiar y social
5. El apoyo al cuidador principal y la familia
6. Atención de enfermería a las urgencias psiquiátricas
Bibliografía
Anexo 31.1. Símbolos del genograma, datos sociodemográficos y mapa de relaciones funcionales
Cuestionario Capítulo 31.
Capítulo 32. Valoración y cuidados de enfermería en pacientes con procesos infectocontagiosos: hepatitis, tuberculosis, SIDA. Medidas de prevención y control. Procedimientos y técnicas de enfermería. Enfermedades emergentes y reemergentes
4 Temas
|
1 Cuestionario
1. Marco conceptual
2. Valoración y cuidados de enfermería en pacientes con procesos infectocontagiosos
3. Enfermedades emergentes y reemergentes
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 32.
Capítulo 33. Drogodependencias. Plan Nacional de Drogas: generalidades
5 Temas
|
1 Cuestionario
1. Drogodependencia
2. Plan nacional sobre drogas (PNSD)
3. Estructura
4. Órganos: conferencia sectorial y comisión interautónomica
Referencias
Cuestionario Capítulo 33
Capítulo 34. Educación para la prevención del consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias adictivas en la consulta y en la comunidad
4 Temas
|
1 Cuestionario
1. Situación de las adicciones en España
2. Ámbitos de la prevención
3. Educación y prevención de drogodependencias en Atención Primaria (consulta y comunitaria)
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 34
Capítulo 35. Malos tratos: detección y prevención en el niño, la mujer y el anciano
2 Temas
|
1 Cuestionario
1. Malos tratos
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 35.
Capítulo 36 . Urgencias intrahospitalarias. Procedimientos de enfermería. (RAC): Recepción, Acogida y Clasificación del paciente (triaje). Códigos de activación inmediata. RCP Básica
6 Temas
|
1 Cuestionario
1. Urgencias intrahospitalarias
2. Procedimientos de enfermería. (RAC): recepción, acogida, clasificación (triaje)
3. Códigos de activación
4. RCP básica
5. Cuidados de enfermería al paciente de urgencias
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 36
Capítulo 37. Emergencias y catástrofes
8 Temas
|
1 Cuestionario
1. Incidente de múltiples víctimas
2. Triaje prehospitalario
3. Principales actuaciones de enfermería en emergencias
4. Valoración inicial del paciente
5. Valoración secundaria del paciente
6. La cadena de supervivencia
7. Soporte vital avanzado
8. Bibliografía
Cuestionario Capítulo 37.
Capítulo 38. Valoración y cuidado de enfermería en unidades de críticos. Procedimientos y técnicas en los procesos más frecuentes
8 Temas
|
1 Cuestionario
1. Cuidados al paciente crítico
2. Obtención de información preingreso
3. Preparación del box del paciente
4. Conexión a ventilación mecánica (VM)
5. Monitorización respiratoria
6. Monitorización hemodinámica
7. Monitorización neurológica
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 38.
Capítulo 39. Clasificación general de los medicamentos. Absorción y eliminación de los fármacos. Toxicidad y efectos colaterales. Farmacovigilancia. Condiciones de conservación de los medicamentos
7 Temas
|
1 Cuestionario
1. Clasificación general de los medicamentos
2. Absorción, distribución, metabolización o biotransformación y eliminación de los fármacos
3. Toxicidad y efectos colaterales
4. Farmacovigilancia
5. Condiciones de conservación de los medicamentos. Caducidad
6. Farmacología en urgencias
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 39
Capítulo 40. Administración de medicamentos. Precauciones previas a la administración de un fármaco. Vías de administración: definición y tipos. Puntos de elección técnicas y problemas más frecuentes. Cálculo de dosis
5 Temas
|
1 Cuestionario
1. Administración de medicamentos
2. Precauciones previas a la administración de un fármaco
3. Vías de administración. Definición y tipos. Puntos de elección, técnicas y problemas más frecuentes
4. Cálculo de dosis
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 40.
Capítulo 41. Alimentación y nutrición
6 Temas
|
1 Cuestionario
1. Alimentación y nutrición: concepto y diferenciación
2. Clasificación de los alimentos
3. Elaboración de dietas
4. Dietas terapéuticas
5. Valoración y cuidados de enfermería en personas con problemas de desnutrición, deshidratación, anorexia, bulimia y obesidad
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 41
Capítulo 42. Valoración y cuidados de enfermería en personas con nutrición enteral y parenteral. Técnicas de administración. Protocolos de actuación
3 Temas
|
1 Cuestionario
1. Nutrición enteral
2. Nutrición parenteral
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 42
Capítulo 43. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas neurológicos: accidente cerebrovascular, epilepsia. Otros problemas del sistema nervioso. Procedimientos y técnicas de enfermería. Atención de enfermería a las urgencias neurológicas. Código ICTUS
4 Temas
|
1 Cuestionario
1. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas neurológicos
2. Accidente vascular cerebral (AVC)
3. Código ICTUS
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 43.
Capítulo 44. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas respiratorios: insuficiencia respiratoria aguda, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
5 Temas
|
1 Cuestionario
1. Introducción
2. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas respiratorios
3. Pruebas diagnósticas
4. Procedimientos de enfermería: oxigenoterapia y otras técnicas
5. Bibliografía
Cuestionario Capítulo 44
Capítulo 45. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas cardiovasculares: insuficiencia cardiaca, infarto de miocardio, hipertensión arterial
4 Temas
|
1 Cuestionario
1. Insuficiencia cardiaca
2. Cuidados de enfermería generales y específicos
3. Código IAM
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 45
Capítulo 46. Problemas urológicos
13 Temas
|
1 Cuestionario
1. Recuerdo anatómico del aparato urinario
2. Patología prostática
3. Patología renal
4. Patología del testículo
5. Patología del pene
6. Patología vesical
7. Traumatismos urológicos
8. Urostomías (derivaciones urinarias)
9. Otras intervenciones más frecuentes en urología
10. Otros
11. Problemas relacionados con la virilidad
Bibliografía
Webgrafía
Cuestionario Capítulo 46
Capítulo 47. Valoración y cuidados de enfermería en pacientes con enfermedades endocrinas
11 Temas
|
1 Cuestionario
1. Introducción
2. Acromegalia
3. Hipertiroidismo
4. Hipotiroidismo
5. Hiperparatiroidismo
6. Hipoparatiroidismo
7. Síndrome de Cushing
8. Enfermedad de Addison
9. Feocromocitoma
10. Diabetes mellitus
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 47
Capítulo 48. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas en el sistema musculoesquelético (SME). Procedimientos de enfermería: inmovilización, cuidados y vigilancia
7 Temas
|
1 Cuestionario
1. Introducción
2. Fisiopatología de la cicatrización
3. Valoración de enfermería al paciente con lesiones musculoesqueléticas
4. Lesiones musculoesqueléticas del tejido blando
5. Cuidados de enfermería ante las lesiones musculoesqueléticas
6. Glosario
7. Bibliografía
Cuestionario Capítulo 48
Capítulo 49. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas gastrointestinales
8 Temas
|
1 Cuestionario
1. Abdomen agudo
2. Enfermedad ulcerosa péptica
3. Reflujo gastrointestinal
4. Enfermedad inflamatoria intestinal
5. Síndromes de malabsorción
6. Procedimientos y técnicas de enfermería: sondaje nasogástrico
7. Atención a las urgencias digestivas
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 49
Capítulo 50. Valoración de enfermería a personas con problemas hematológicos: Anemias, síndromes hemorrágicos, insuficiencias medulares. Hemoterapia
6 Temas
|
1 Cuestionario
1. Introducción
2. Clasificación de los problemas hematológicos. Alteraciones de la serie roja
3. Clasificación de los problemas hematológicos. Alteraciones de la serie blanca
4. Procedimientos para diagnóstico, seguimiento y cuidados de los pacientes hematológicos
Bibliografía
Glosario de hematología
Cuestionario Capítulo 50
Capítulo 51. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas de los órganos de los sentidos: principales problemas. Procedimientos y técnicas de enfermería. Atención de enfermería a las urgencias otorrinolaringológicas y oftalmológicas
5 Temas
|
1 Cuestionario
1. Atención de enfermería al paciente con patologías de los ojos
2. Atención de enfermería al paciente con patologías del oído
3. Atención de enfermería en personas con patologías nasofaríngeas
4. Atención de enfermería en las principales urgencias
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 51
Capítulo 52. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas oncológicos: principales problemas. Procedimientos y técnicas de enfermería. Medicamentos antineoplásicos clasificación y efectos secundarios. Medicamentos coadyuvantes. Manipulación de medicamentos citostáticos
4 Temas
|
1 Cuestionario
1. Enfermería oncológica
2. Clasificación de los antineoplásicos
3. Procedimiento recepción de agentes quimioterápicos a hospital de día citostáticos
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 52
Capítulo 53. Cuidados de enfermería al paciente quirúrgico. Proceso perioperatorio. Cuidado de drenajes
6 Temas
|
1 Cuestionario
1. Categorías y tipos de cirugia
2. Procedimientos y terminologías quirurgicas
3. Consecuencias de la intervencion en el paciente
4. Cuidados de enfermería en las fases del proceso quirúrgico
ANEXO 1. Principio para el manejo y traslado de los pacientes
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 53
Capítulo 54. Cirugía mayor ambulatoria y cirugía menor. Procedimientos de enfermería: drenajes, curas y otras técnicas
6 Temas
|
1 Cuestionario
1. Introducción
2. Marco conceptual de la cirugía en enfermería
3. Tipología de las cirugías
4. El proceso asistencial integrado del paciente quirúrgico
5. Cirugía menor en enfermería
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 54
Capítulo 55. Ostomías. Concepto y clasificación. Principales cuidados a la persona ostomizada y papel de la enfermera en su atención
7 Temas
|
1 Cuestionario
1. Marco conceptual
2. Dispositivos y accesorios para el cuidado del estoma
3. Complicaciones del estoma y la piel periestomal
4. Impacto y afrontamiento
5. Cuidados integrales de enfermería al paciente ostomizado
6. La enfermera comunitaria y la enfermera estomaterapeuta
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 55
Capítulo 56. Úlceras en pacientes dependientes (encamados) y/o con enfermedades crónicas
8 Temas
|
1 Cuestionario
1. Introducción
2. Afectación superficial
3. Afectación media
4. Afectación profunda
5. Complicaciones
6. Plan de cuidados
7. Conclusiones
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 56
Capítulo 57. Actuación de enfermería en el paciente hospitalizado. Técnicas y procedimientos más frecuentes. Seguridad clínica y asistencial del paciente. Estrategia de prevención de eventos adversos: Sistema de notificación de eventos adversos
11 Temas
|
1 Cuestionario
1. Principales estrategias de la OMS para la seguridad del paciente
2. Plan de cuidados
3. Procedimientos y técnicas mas frecuentes en hospitalización
4. Sistema de notificación de eventos adversos. SiNASP
5. Aplicación informática SiNASP
Bibliografía
Anexo 57.1
Anexo 57.2
Anexo 57.3
Anexo 57.4
Anexo 57.5
Cuestionario Capítulo 57
Capítulo 58. Paliativos
8 Temas
|
1 Cuestionario
1. El concepto de paliación y la asistencia en el final de la vida. Historia de los cuidados paliativos
2. La comunicación en la fase final de la vida
3. Control de síntomas en cuidados paliativos
4. Urgencias en CP
5. Limitación del esfuerzo y encarnizamiento terapéutico
6. Agonía y sedación paliativa
7. Duelo
Referencias
Cuestionario Capítulo 58
Capítulo 59. Informática para Enfermería
5 Temas
|
1 Cuestionario
1. Antecedentes
2. Conceptos informáticos básicos
3. Sistemas operativos
4. Herramientas ofimáticas
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 59
Capítulo 60. Bioética
10 Temas
|
1 Cuestionario
1. Introducción y principios generales de la bioética
2. Declaraciones universales
3. Marco legal: derecho sanitario
4. Código deontológico de la enfermería española
5. Comités de Bioética
6. El consentimiento informado
7. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica
8. Objeción de conciencia
9. Dilemas éticos
Bibliografía
Cuestionario Capítulo 60
Normativa común servicios de salud
16 Temas
|
16 Cuestionarios
Tema 1. Constitución Española de 1978
Cuestionario Normativa Sanitaria Común Tema 1
Tema 2. Constitución Española de 1978
Cuestionario Normativa Sanitaria Común Tema 2
Tema 3. Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad
Cuestionario Normativa Sanitaria Común Tema 3
Tema 4. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud
Cuestionario Normativa Sanitaria Común Tema 4
Tema 5. Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización.
Cuestionario Normativa Sanitaria Común Tema 5
Tema 6. Real decreto 1093/2010, de 3 de septiembre, por el que se aprueba el conjunto mínimo de datos de los informes clínicos en el Sistema Nacional de Salud
Cuestionario Normativa Sanitaria Común Tema 6
Tema 7. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias
Cuestionario Normativa Sanitaria Común Tema 7
Tema 8. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público
Cuestionario Normativa Sanitaria Común Tema 8
Tema 9. Ley 55/2003, de 16 de noviembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud
Cuestionario Normativa Sanitaria Común Tema 9
Tema 10. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica
Cuestionario Normativa Sanitaria Común Tema 10
Tema 11. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
Cuestionario Normativa Sanitaria Común Tema 11
Tema 12. Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
Cuestionario Normativa Sanitaria Común Tema 12
Tema 13. Ley 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género
Cuestionario Normativa Sanitaria Común Tema 13
Tema 14. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
Cuestionario Normativa Sanitaria Común Tema 14
Tema 15. Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos
Cuestionario Normativa Sanitaria Común Tema 15
Tema 16. Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas
Cuestionario Normativa Sanitaria Común Tema 16
Normativa Sanitaria específica de CCAA
18 Temas
|
30 Cuestionarios
Tema 1. IBSALUT, Islas Baleares
Cuestionario IBSALUT
Tema 2. ICS, Cataluña
Cuestionario ICS
Tema 3. INGESA, Ceuta y Melilla
Cuestionario INGESA
Tema 4. ISC, Cantabria
Cuestionario ISC
Tema 5. OSAKIDETZA, País Vasco
Cuestionario OSAKIDETZA
Tema 6. OSASUNBIDEA, Navarra
Cuestionario OSASUNBIDEA
Tema 7. SACYL, Castilla y León
Cuestionario SACYL
Tema 8. SALUD, Aragón
Cuestionario SALUD
Tema 9. SAS, Andalucía
Cuestionario SAS
Tema 10. SCS, Islas Canarias
Cuestionario SCS
Tema 11. SERGAS, Galicia
Cuestionario SERGAS
Tema 12. SERIS, La Rioja
Cuestionario SERIS
Tema 13. SERMAS, Comunidad de Madrid
Cuestionario SERMAS Tema 1
Cuestionario SERMAS Tema 2
Cuestionario SERMAS Tema 3
Tema 14. SERVASA, Comunidad Valenciana
Cuestionario SERVASA Tema 1
Cuestionario SERVASA Tema 2
Cuestionario SERVASA Tema 3
Cuestionario SERVASA Tema 4
Cuestionario SERVASA Tema 5
Cuestionario SERVASA Tema 6
Cuestionario SERVASA Tema 7
Cuestionario SERVASA Tema 8
Tema 15. SES, Extremadura
Cuestionario SES
Tema 16. SESCAM, Castilla la Mancha
Cuestionario SESCAM Tema 1
Cuestionario SESCAM Tema 2
Cuestionario SESCAM Tema 3
Cuestionario SESCAM Tema 4
Tema 17. SESPA, Principado de Asturias
Cuestionario SESPA
Tema 18. SMS, Murcia
Cuestionario SMS
Anterior Lección
Siguiente Lección
Capítulo 1. Método científico. Proceso de atención de enfermería. Plan de cuidados y taxonomías enfermeras
Curso online para la preparación de Oposiciones de Enfermería
Capítulo 1. Método científico. Proceso de atención de enfermería. Plan de cuidados y taxonomías enfermeras
Preguntar al tutor
Contenido de la Lección
0% Completado
0/8 pasos
1. Breve reseña histórica
2. Definición del proceso enfermero
3. Valoración
4. Diagnóstico
5. Planificación
6. Ejecución
7. Evaluación
8. Bibliografía
Cuestionario Capítulo 1.
Anterior Lección
Volver al Curso
Siguiente Lección
Ir arriba
Iniciar sesión
Para acceder a este curso es necesario iniciar sesión. ¡Introduce tus credenciales a continuación!
Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña
Recuérdame
¿Has olvidado tu contraseña?